Opinión y Análisis

La disponibilidad de los trabajos ganadores -en cualquier formato- alojados en páginas web externas no es responsabilidad del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

Audio

El poder de las apuestas virtuales

El poder de las apuestas virtuales

Tatiana Duque Restrepo, Jerson Andrés Ortiz Cardozo, Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz Cuellar

La Silla Vacía

El podcast Huevos Revueltos con Política nos ofrece un ejercicio de interpretación y análisis del fenómeno de las apuestas deportivas en línea. A través de un entramado de voces, que incluye la política pública, los gremios empresariales implicados y los ciudadanos, la pieza logra una lectura integral de este fenómeno contemporáneo que afecta a niños, jóvenes y adultos. Con argumentos sólidos, lenguaje claro y una mirada que trasciende generaciones, regiones y sectores sociales, el trabajo ofrece una reflexión crítica sobre el impacto de la digitalización en la vida cotidiana. Es una pieza informada, sopesada y lúcida.

Video

¿Qué son los baldíos y por qué son tan importantes en Colombia?

¿Qué son los baldíos y por qué son tan importantes en Colombia?

Elizabeth Otálvaro Vélez, Julio Andrés Arias Vanegas y Diana Alexandra Delprado Aguirre

Mutante

Esta pieza destaca por su elocuencia, dinamismo y poder de síntesis. Logra exponer con agudeza los principales problemas alrededor de los baldíos en Colombia, mostrando cómo las tierras públicas han sido utilizadas para beneficiar a unos cuantos, mientras se perpetúa el despojo de comunidades rurales. Su profundidad explicativa, especialmente en lo histórico, aporta un contexto indispensable para comprender los conflictos agrarios actuales y el desafío político que supone la redistribución territorial justa. Deja claro que estos procesos no son del pasado, sino que siguen operando bajo proyectos que justifican el desarraigo y el desplazamiento humanos.

Texto

Del ahogado, el sombrero

Del ahogado, el sombrero

Carlos Cortés Castillo

La Silla Vacía

Desde la sobriedad y el rigor, el autor ofrece una lectura de contexto para desmarcarse de visiones elementales y polémicas que no trascienden los titulares. Su pieza examina con información verificada el evento Tierras para la reconciliación, en el que participaron el presidente Gustavo Petro y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. Con sólidos argumentos, el texto contribuye a analizar críticamente los altercados que originó un intercambio de sombreros, su simplificación mediática y la falta de pedagogía del Gobierno. Así, invita a una comprensión más profunda del suceso y a evitar interpretaciones distorsionadas, en una clara contribución a la formación de audiencias.