Entrevista

La disponibilidad de los trabajos ganadores -en cualquier formato- alojados en páginas web externas no es responsabilidad del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

Audio

Desierto

Desierto

A la hora de entrevistar, un periodista debe tener la suficiente cercanía y conocimiento de su entrevistado para revelarnos dimensiones desconocidas de su recorrido, y la suficiente distancia como para interpelar a su interlocutor y desafiar sus relatos. El jurado no encontró ningún trabajo que cumpliera con ambos requisitos y anhela que en el futuro, los periodistas radiales dediquen más tiempo y cuidado a la preparación de las entrevistas, evitando la sobreidentificación con los entrevistados, las confrontaciones débilmente sustentadas y los relatos parcializados que desconocen las otras caras de una historia.

Video

La letra con Mary entra

La letra con Mary entra

Diego Rubio Lince

La poderosa voz de la escritora Mary Grueso, su fuerza vital y los arraigados vínculos con las gentes y los paisajes del pacífico colombiano, hacen explosión en este diálogo entrañable entre entrevistada, entrevistador y audiencia. A través de un rico y cálido lenguaje audiovisual, este trabajo transmite un profundo mensaje de dignidad, creatividad y resistencia. Desde la conciencia de ser una mujer negra, la entrevistada relata su vida, comparte convicciones, nos arrulla y sacude al recordar cómo se cansó de no encontrar niños y niñas negros en los libros, por lo que decidió hacerlos protagonistas de su obra literaria.

Texto

Entrevista a Andrea Cote: «La tía Beth les gritaba a sus vecinos en dos lenguas»

Entrevista a Andrea Cote: «La tía Beth les gritaba a sus vecinos en dos lenguas»

Hugo Chaparro Valderrama

Gracias a su conocimiento de la obra de la poetisa colombiana Andrea Cote, Hugo Chaparro logra una entrevista profunda y poética. El enfoque de Chaparro es la precariedad de los migrantes trabajadores en los Estados Unidos simbolizada por Beth, la tía de Cote, a quien la poetisa dedica su última colección de versos. Con preguntas que inspiran a su contraparte, Chaparro trasciende la entrevista tradicional. Logra mostrar la elegancia y urgencia de los versos de Cote mientras que pinta un retrato de la tía Beth que es trágico e inolvidable.