Noticia

La disponibilidad de los trabajos ganadores -en cualquier formato- alojados en páginas web externas no es responsabilidad del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

Audio

40 años del holocausto del Palacio de Justicia:
¿sigue el pacto de silencio de los militares para ocultar la verdad?

40 años del holocausto del Palacio de Justicia: ¿sigue el pacto de silencio de los militares para ocultar la verdad?

Ricardo Andrés Ospina Beltrán y Mateo Piñeros Vargas

Blu Radio

Cuando ya parecía sepultada la verdad sobre los hechos ocurridos durante la sangrienta toma del Palacio de Justicia, José Leonairo Dorado Gaviria, exagente de inteligencia militar, le señaló a la JEP el sitio donde habrían sido sepultados los restos de Irma Franco, guerrillera del M-19, desaparecida tras el asalto al Palacio. Días después, Blu Radio reveló, de forma oportuna, rigurosa y contrastada, que un grupo de militares decidió hacer una excavación irregular en el sitio señalado. Así, pusieron la lupa sobre una grave y sospechosa conducta que obstaculizó los esfuerzos de la justicia por esclarecer la verdad sobre estos hechos.

Reconocimiento del jurado Audio

La confesión sin precedentes que detalló cómo se orquestó el exterminio de un sector político en Colombia

La confesión sin precedentes que detalló cómo se orquestó el exterminio de un sector político en Colombia

Rafael Alberto Aristizábal Mora y Lucas Pombo Santos

W Radio

Esta primicia destaca por su capacidad de contextualizar y por el manejo ético de una fuente excepcional —José Leonairo Dorado Gaviria, exagente de inteligencia militar—. Su voz contribuye a comprender la responsabilidad de las fuerzas militares en la persecución y asesinato de militantes de izquierda en Colombia durante las últimas dos décadas del siglo XX. Se trata de una noticia profunda y valiente, que evidencia una apuesta persistente por cubrir a la Jurisdicción Especial para la Paz y que logra un equilibrio entre la inmediatez, la necesidad de construcción de memoria y los procesos de justicia transicional que se delantan en nuestro país.

Video

Papá Pitufo y sus amigos

Papá Pitufo y sus amigos

Enrique Tapias Pulido

Noticias UNO

A veces, unas pocas imágenes logran probar lo que la justicia no ha podido realizar en años de trabajo. Así ocurrió cuando Noticias Uno reveló los videos que mostraban cómo Diego Marín, conocido como Papá Pitufo, el contrabandista más grande del país, delinquía con la complicidad de fiscales y altos mandos de la Policía. Lo que hasta ese momento eran solo rumores terminó confirmándose en esas imágenes y demostró que ha sido la prensa —más que la justicia— la que se ha empeñado en esclarecer cómo pudo un hombre delinquir durante cuarenta años, protegido por la más vergonzosa impunidad.

Texto

La denuncia de acoso sexual contra Diego Cancino, nuevo presidente de la SAE

La denuncia de acoso sexual contra Diego Cancino, nuevo presidente de la SAE

Sylvia Charry Selpúlveda

Cambio

La presentación de esta noticia se caracteriza por un tratamiento ágil y comprometido de un tema complejo y urgente. Con atención a la denuncia y contextualización rigurosa, el texto logra trascender la simple primicia al ofrecer un seguimiento sostenido y cuidadoso de los hechos. Destaca su aporte al debate público sobre las tensiones de género y las prácticas de acoso hacia las mujeres, abordadas con claridad y contundencia. Es un trabajo que demuestra que la noticia también puede tener profundidad, al articular inmediatez, nvestigación y una escritura consciente de su impacto social y, en este caso, también político.