Estímulos al periodismo universitario

La disponibilidad de los trabajos ganadores -en cualquier formato- alojados en páginas web externas no es responsabilidad del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

Audio

Cuerpo eterno

Cuerpo eterno

Natalia Hernández Valencia, Juana Valentina Rubio Tovar, Catalina Mejía García y Manuela Sierra Sepúlveda

UMFM - Universidad de Manizales

Esta crónica nos lleva por el proceso de disección y preparación de una lora a punto de convertirse en ave eterna del Museo de Historia Natural de Manizales. La crónica aprovecha de manera eficaz y abundante el sonido ambiente en la sala de trabajo del taxidermista José Lozada, cofundador y doliente del museo. Los diálogos espontáneos y una narración bien medida atrapan el oído del oyente.

Video

Cárceles: reflejos de una sociedad fracturada

Cárceles: reflejos de una sociedad fracturada

Santiago Velásquez Sarmiento, Ana Sofía Rubiano Vásquez , Mariana Alvarado González, Brian Niño Reyes, Natalia Toscano Jaime y Paula Andrea Carrillo Alvarado

Unisabana Medios - Universidad de La Sabana

A partir del testimonio de dos personas que han cumplido su pena, el trabajo cuestiona la poca capacidad de resocialización del sistema carcelario en Colombia. El trabajo articula las historias de vida con voces de expertos litigantes, funcionarios públicos y datos de la academia. Así, contrasta opiniones en escalas y ángulos diversos y se vale de animaciones e infografías que sostienen el hilo narrativo de manera creativa y pertinente. Es un prometedor ejemplo de un periodismo joven, comprometido y reflexivo.

Texto

Hay que suponer que esto es una familia

Hay que suponer que esto es una familia

Melany Peláez Morales

De la Urbe - Universidad de Antioquia

Esta crónica, escrita con precisión forense, convierte la ternura y la indignación en las redes sociales en la ocasión de iniciar un juicioso trabajo periodístico que cuenta la historia de un nido de búhos en la Universidad de Antioquia. Sus muertes inexplicadas, lleva a la periodista a un pesquisa casi detectivesca que reconstruye, como si se tratara de la escena de un crimen, los últimos días de la pareja y sus polluelos y los esfuerzos de científicos, estudiantes y funcionarios por salvar a estas aves cuya vida en las ciudades es cada vez más peligrosa.

Multimedia

El feminicidio antes del feminicidio

El feminicidio antes del feminicidio

Alejandra Rodríguez Prieto,  Ana Sofía Arango Moreno, Iván Santiago Beltrán Rodríguez, Juan Andrés Triana López, Jorge Andrés Posada Quintero, Juliana Pinzón Rodríguez, Valentina Huérfano Cortés y Leidy Tatiana Castillo Romero

Unidad de Investigación Periodística - Politécnico Grancolombiano

Este esfuerzo periodístico desemboca en un repositorio de información sin precedentes sobre el feminicidio en nuestro país. Con formatos innovadores y un excelente uso del lenguaje multimedia, el trabajo es una herramienta informativa completa y pedagógica. Recopilando los avances en jurisprudencia, datos de medicina legal y casos paradigmáticos de feminicidio de los últimos veintidós años, ofrece una mirada aguda y crítica sobre la manera en la que la administración de justicia y los medios de comunicación trabajan la muerte violenta de mujeres en Colombia.