En medio del escenario informativo digital, saturado por el desfogue de quienes aprovechan la inmediatez y la gran cobertura que ofrece, se destaca una periodista capaz de moverse a la velocidad que exige el presente, sin faltar a los valores de una profesión anclada en el pasado. Si alguien en Colombia ha sabido caminar al filo de los cambios que el periodismo ha vivido en las últimas décadas, es Ginna Morelo, quien pasó de la tradicional sala de redacción de un diario en su natal Montería a impulsar trabajos periodísticos de corte investigativo en escenarios donde los límites apenas se están dibujando.
Ello porque a su talento periodístico, Ginna suma la habilidad para tender puentes entre medios grandes y pequeños, entre equipos regionales y transnacionales, que ayudan a potenciar las historias. Desde Consejo de Redacción —la organización de periodistas investigativos de todas las regiones del país, que presidió durante seis años hasta hace pocos meses—, Ginna creó un espacio de diálogo, colaboración, enseñanza y producción, que le ha valido el reconocimiento internacional a CdR.
Fruto de años de experiencia buscando la mejor narración para darle vida a los datos hallados, Ginna lideró en el último año desde su casa editorial de El Tiempo, una serie de trabajos en los que vertió la información conseguida a través de variadas metodologías en relatos digitales compactos. Uno de ellos, "Venezuela a la fuga", es la muestra de que el periodismo situado en el escenario digital puede obedecer al sabio mandato de proporcionar elementos para comprender mejor el presente. Y prueba de que la periodista le hace seguimiento a los temas y no abandona a sus personajes, es la segunda parte del premiado especial: "Regreso al país que se muere". Otro trabajo que realizó este último año es “Afrotá” sobre la comunidad afrobogotana, un especial multimedia de acabada factura con diversas historias y visualizaciones, que tiene su marca de autora, sensible hasta los tuétanos.
Así pues, al elegir a Ginna Morelo como periodista del año, estamos premiando a la reportera, editora, productora y maestra capaz de llamar a la calma aunque ella sea el ciclón.