Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Estudió fotografía cubana en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños y realizó el diplomado Periodismo Digital en la Universidad Javeriana. Ha realizado trece exposiciones individuales donde se destacan: +Arte-Minas, en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza (2006); Proyecto GPS, reparación simbólica del territorio en el Museo de Antioquia (2008), trabajo finalista en el Premio CEMEX de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en 2009; La historia de un circo muy al sur a la izquierda en Pingyao Internacional Photography y en el Hubei Provincial Museum en Wuhan, China (2013); y su más reciente exposición Literatura y Retrato en el Museo MAJA, en el marco del Hay Festival Jericó 2025.
En 2010 publicó el libro San Pacho, un santo blanco para un pueblo negro, y en 2013 fue el editor fotográfico de VÍCTIMAS, una historia fotográfica 1985-2013, libro publicado por la Revista Semana. En 2015 dirigió el documental El ojo de NEREO. Recibió el Premio de Periodismo CPB, el premio Álvaro Gómez Hurtado, y en 2017, el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar con el trabajo fotográfico Viaje al infierno.
Ha trabajado como fotoperiodista en diferentes medios como El Mundo, El Tiempo y Revista Semana donde durante 23 años fue editor de fotografía hasta 2020. Actualmente es editor, gestor cultural y fotoperiodista independiente.