Periodista, documentalista e investigadora. Ha trabajado como corresponsal internacional, reportera y directora de diversos proyectos periodísticos en Noticias Uno, RCN TV, Prego Televisión, Programar Televisión, Caracol Radio y Señal Colombia.
Fue becaria del Carter Center en Atlanta donde realizó el documental Cómo prevenir el suicidio entre niños y adolescentes (2017-2018).
Recibió el Premio Rey de España de Periodismo en las categorías Mejor Trabajo en Televisión (1995) y Mejor Documental Ambiental (2017) por los programas Violencia en Colombia y Plomo: veneno invisible. Recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar al Mejor Trabajo en Televisión en 1985 por la serie Guerra en El Salvador, y en 2010 al Mejor Trabajo de Investigación por el programa El infierno de Guantánamo. En 2014 obtuvo el premio del Círculo de Periodistas de Bogotá al Mejor Trabajo de Televisión con el documental Meciendo mi cuna. Fue finalista en el Premio Gabo en 2015 en la categoría de Imagen con el programa Clandestinos.
Como investigadora, dirigió el estudio La guerra, una amenaza para la prensa (Medios para la Paz) y fue coautora de la investigación Televisión en el conflicto armado (Fundación para la Libertad de Prensa -- FLIP y Proyecto Antonio Nariño).
Actualmente está dedicada a la realización de proyectos independientes que giran alrededor de problemáticas e historias sobre niños, menores y mujeres.