Opinión

Opinión y análisis - Audio

Buenaventura bajo fuego: ¿qué está pasando?

Buenaventura bajo fuego: ¿qué está pasando?

Diana Calderón, Juan Pablo Rojas y Nicolás Llano

Caracol Radio

Buenaventura otra vez vivía el horror. La violencia crecía, grupos criminales se expandían y dominaban el territorio. En las últimas semanas habían estallado treinta y tres enfrentamientos y quinientas familias habían salido desplazadas. Diana Calderón y su equipo reunieron en Hora 20 a un grupo de expertos para analizar la situación. Trajeron estudiantes, profesores, comerciantes, miembros de la iglesia, reconocidos dirigentes regionales y líderes sociales. Con una conversación ágil y bien estructurada, argumentos profundos y convincentes, quedaron planteados problemas y vías de solución. Este episodio muestra cómo, en un espacio breve, es posible escuchar voces relevantes y apoyar, en forma efectiva, la búsqueda de soluciones a problemas sociales complejos.

Opinión y análisis - Video

¿Qué hacer con los hipopótamos que hay en Colombia?

¿Qué hacer con los hipopótamos que hay en Colombia?

Daniel Pacheco, Juan Correa y Óscar Agudelo

Zona Franca - Canal Red Más

Los medios de comunicación han encontrado irresistible la historia de los hipopótamos que Pablo Escobar trajo a su zoológico y que luego se escaparon y se reprodujeron por toda la comarca. Sin embargo, el equipo de Zona Franca fue más allá. Durante casi una hora analizó qué hacer con esta especie invasora que destruye la flora y la fauna del Magdalena Medio. Con dos expertos discutieron las recomendaciones de las autoridades. Por un lado, una cacería provocaría protestas de los defensores de los animales y por el otro, reubicar o esterilizar a los machos resultaría demasiado costoso. El resultado fue un programa divertido, ágil y educacional con un toque de surrealismo, pero también de denuncia.

Opinión y análisis - Texto

No es broma, es violencia

No es broma, es violencia

Adriana Villegas

La Patria

Se trata de un texto breve, escrito con agilidad, precisión y valentía. Allí, Adriana Villegas contradice las afirmaciones de los altos mandos militares que consideran casos aislados a los soldados acusados de ejercer violencia sexual. Lo hace a partir de las letras que canta un grupo de efectivos del batallón Ayacucho mientras trota en una calle cerrada en Manizales. De ese modo demuestra que los denunciados no son “manzanas podridas”, como dicen sus jefes, sino alumnos de un proceso educativo militar que considera admisible incitar a la violencia contra las mujeres. No es broma, es violencia, dice, mientras rechaza que instituciones del Estado naturalicen prácticas del todo abominables.

Humor - Audio

Transmisión de la llegada de la vacuna a Colombia

Transmisión de la llegada de la vacuna a Colombia

Daniel Ruge y Jacques Toukhmanian

Caracol Radio

La idiosincrasia nacional queda muy bien retratada en este sketch en el que los autores recogen las banderas del viejo humor político de la edad de oro de la radio. No solo resulta sobresaliente por sus ocurrencias, como la vacunación simbólica a la Virgen de Chiquinquirá, sino por las técnicas desplegadas en su realización. Pero lo más curioso es su oportunidad, pues salió al aire varios días antes de la llegada del primer lote de vacunas al país. Esto convirtió a esta pieza en una premonición humorística, pues la verdadera llegada del fármaco efectivamente tuvo un recibimiento que produjo muchas burlas en las semanas posteriores.

Humor - Video

Desierto

Desierto

Varias teorías tratan de explicar el humor, pero ninguna alcanza a definirlo del todo. Sin embargo coinciden en que, con un choque entre conceptos unidos de un modo inesperado, con palabras usadas con una de sus acepciones y luego otra, con ideas que se estrellan y se entremezclan, el humorista traspapela la realidad para producir un resultado escurridizo y ambiguo, capaz de hacernos reír. En el caso del humor político, ese juego ha permitido enfrentar al poder y a la dirigencia con una profundidad que en otro lenguaje sería impensable. Los participantes en esta categoría no lograron esas premisas y Colombia sigue a la espera del reverdecimiento de un género que ha tenido épocas memorables.

Humor - Texto

Desierto

Desierto

El humor permite hacer crítica mediante recursos como la ironía y el sarcasmo, que sorprenden al lector por su profundidad y finura. Se trata de una de las categorías más exigentes y difíciles del periodismo de opinión y análisis. A pesar de que se recibieron trabajos interesantes, el jurado no encontró ninguno que pudiera destacar. Este premio de periodismo, por su prestigio y tradición, se ha convertido en guía y referente que ofrece modelos a futuras generaciones de periodistas y analistas. Por esa gran responsabilidad formativa, el jurado decidió que solo un trabajo ejemplar podría ganar, e infortunadamente en esta oportunidad no lo encontró en esta categoría.